En qué consiste la Respiración Tántrica
En qué consiste la Respiración Tántrica
La respiración es vida, paz y salud. Según el yoga, a través de la respiración además de inhalar oxígeno, absorbemos prana (energía vital). Mediante la respiración también puedes transformar tu estado fisiológico y emocional durante el encuentro sexual. En este sentido, podemos lograr un estado de mayor o de menor excitación, si aprendemos a respirar de una cierta manera. Sigue leyendo para que disfrutes de todos los beneficios de la respiración tántrica.
Sin embargo, no toda respiración es tántrica. Si utilizamos la respiración para controlar, en lugar de para el placer, nos causará un sufrimiento y no podremos disfrutar en intimidad.
La Intimidad explora las dinámicas de nuestra energía sexual de vida, conectado con la respiración. Aprendemos a relajarnos en estas energías enormes y su transformación a través de las diferentes etapas de nuestras relaciones amorosas. Experimentamos que disolverte íntimamente con el otro, es una preparación para la disolución en final con la existencia, alcanzando así a vislumbrar lo que es ser testigos.
El proceso está especialmente basado en cuatro columnas de transformación:
1) Tradición viva del Tantra. El arte de la respiración. El Tantra permite un proceso profundo de transformación de energía, llevándonos de la experiencia del orgasmo físico, al orgasmo último de la meditación. Técnicas especiales de respiración, nos ayudan a abrir, reforzar, enriquecer y guiar nuestra energía de la dimensión física a la espiritual. Aprender a amar nuestro cuerpo y aprender a confiar en nosotros mismos de nuevo, es el jugoso comienzo de esta jornada.
2) Tradición viviente del Tao. El círculo de la vida comienza y termina respirando. Empezamos la vida con nuestra primera respiración y nos movemos a través de una larga jornada de desarrollo de todas las cualidades humanas que nos llevan de las raíces en la vida animal a las alas de vivir como dioses. Al final del círculo, regresamos a la respiración como el camino hacia la Consciencia Oceánica. La respiración física trae salud y la respiración espiritual trae silencio y paz interior.
3) La Inteligencia Emocional. La visión psicosomática de la salud del reflejo del orgasmo ha abierto una nueva visión de la salud holística y las relaciones placenteras, de lo que apenas ahora nos empezamos a dar cuenta. El orgasmo físico es básicamente el primer acercamiento a un orgasmo espiritual mucho más grande, liberar el sexo de la culpa, el sufrimiento y la tensión, haciéndolo el fundamento de una vida plena.
4) Técnicas de Respiración que abren nuestra vida y relaciones a experiencias maravillosas alguna vez mencionadas por las escuelas de misterio como las tres llaves para la consciencia: nacimiento, vida y muerte. Verdaderamente nos lleva a un renacimiento de nuestra naturaleza interior.
El amor y la libertad son las dos alas de la liberación interior. Condicionados por la idea superficial del amor, algunos de nosotros tenemos dificultades reales para aceptar la comprensión de que el amor necesita dar libertad y de que la libertad nos da amor. No se trata de dependencia, interdependencia o codependencia, se trata de amor y libertad encontrando un matrimonio espiritual.
Fuente: texto de Devapath, por Tab Dar
Muy bien post, estoy centrado en el king fu sexual y el pranayama pero soy inexperto y no sé que rutinas de pranayamas y qué respiración debo realizar a la hora de ejercitarme sexualmente (actualmente lo realizo en solitario). Podría darme algunos consejos? Gracias
Hola Vicente!
Gracias por entrar en contacto.
La respiración es una de esas funciones corporales que es tanto voluntaria como involuntaria, es decir que podemos disciplinarnos a través de la práctica para utilizarla de diversas maneras, dependiendo de cuál es el propósito. Ya que hay “pranayamas”, ejercicios de respiración, que nos calman, otros que nos excitan, o que nos activan, los que nos llevan a un espacio de meditación, los que nos centran…. en fin, hay cientos de ejercicios diversos, por ejemplo, en el yoga. Lo mejor es simplificar, empezar desde la base. La gran bendición de la respiración es que es vehículo de energía, lo que quiere decir que cuando respiramos no sólo respiramos oxígeno, o aire, sino que respiramos energía y la hacemos fluir en el cuerpo, y al hacerlo, junto con la energía fluye el sentimiento, fluyen las emociones, fluyen los pensamientos, cambian la percepción y la interpretación de lo que podemos estar experimentando. Cambiamos la experiencia de lo que podemos estar vivenciando. Esta es la gran herramienta que la conexión con la respiración supone. Más que aprender diversas técnicas, yo recomiendo comenzar conectando con el hecho de respirar, sentir lo que es la inhalación y la exhalación, practicarlas con consciencia, sentir la energía que podemos absorber, recibir, al inhalar, y la sensación que esto nos da cuando lo hacemos con consciencia. Y lo mismo con la exhalación, conectando con lo que ella representa cuando la hacemos: la aceptación, el relajarnos en el presente, el agradecimiento.
Yo comenzaría por ahí, simplemente respirando con consciencia, tanto cuando estamos haciendo ejercicio, o descansando en casa, o haciendo el amor…. en cualquier momento, siempre conectando con la energía que fluye por nuestro cuerpo al respirar y lo que esto nos aporta en cada momento.
¡¡¡Buena práctica!!!
con cariño.
Ronald Fuchs